Doha, Qatar
Se trata de un proyecto de una casa ubicada en Al Qassar, Doha-Qatar, con una superficie aproximada de 20000m2, la casa tiene la forma de dos L dispuestas simétricamente, una en relación a la otra. Altimétricamente la casa tiene dos plantas. En el primer piso se desarrollan áreas recreativas, como gimnasio, sala de cine, salas de estar, así como algunas salas secundarias. También en este nivel se encuentran la cocina, el garaje y las principales áreas técnicas donde se necesitan todas las máquinas, bombas y tanques para abastecer toda la infraestructura existente.
En el primer piso se encuentran los ambientes, comedores y algunos jardines interiores. En el exterior, la casa también consta de dos piscinas y un enorme lago, que rodea toda la zona interior de las dos L y rodea el llamado majlis, situado en el centro de los dos volúmenes.
Destacando las elevaciones de la casa que muestran la altura variable del techo a medida que avanzamos longitudinalmente por la casa … Empiezan a unos 9,50 metros y «mueren» hasta cero, como si fueran triángulos perfectos. Dada su particular ubicación y requisitos arquitectónicos, este proyecto supuso que las soluciones rápidas e innovadoras desde el punto de vista técnico y de ejecución fueran fundamentales. Un ejemplo de ello son las grandes fachadas acristaladas que supusieron un estudio exhaustivo de los marcos de las ventanas así como de la eficiencia y gestión energética. También el contacto con normas y regulaciones externas, permitió la comparación con otras soluciones y de esta manera contribuyó al desarrollo de nuevos conceptos e incluso nuevos y diferentes métodos de trabajo.
La villa forma parte de una parcela de cuatro frentes. Por el lado este está rodeado por el mar, por el oeste y el norte por caminos asfaltados; en el lado sur hay un área sin desarrollar. En términos de topografía, el sitio es generalmente plano y está compuesto esencialmente de arena limosa con grava de piedra caliza y algunos fragmentos de concha.
En cuanto a las condiciones atmosféricas, podemos encontrar temperaturas medias de 49ºC en verano y de 12ºC en invierno. La humedad media es del 62%. No se encuentra en una zona sísmica y la velocidad del viento es de 130 km / h. Estructuralmente se optó en general por una solución de pórtico (marcos de 12,5 m de luz). Los porches se colocan en la planta baja cada 5 / 7,5 metros alternativamente; En el primer piso, la distancia es de 12,5 metros.
Al otro lado de los pórticos, y dados los 12,50 metros de luz, se optó por una solución de cerchas metálicas para las vigas de cubierta, utilizando el mismo tipo de perfiles metálicos en los perfiles del alma, optimizando así su fabricación y ejecución. Para garantizar el buen bloqueo y rigidez del conjunto, también se propusieron unos muros de hormigón armado de 20 cm de espesor.
En cuanto a los elementos estructurales horizontales, para las losas del primer piso se propuso un espesor promedio de 25 cm; en zonas ajardinadas, tanto interiores como exteriores, se ha aumentado el grosor a 35 cm; en la cubierta, optamos por una solución unidireccional mediante vigas mixtas. En las cimentaciones, dadas las características del terreno aportadas a través del informe geotécnico, se eligieron soluciones indirectas (pilotes), bloqueadas a nivel del suelo por una losa de 45 cm de espesor.