Entrada de la Alhambra

Alhambra, España

Función:

La nueva entrada de la Alhambra es un proyecto vencedor de un concurso internacional, de los arquitectos Álvaro Siza y Juan Domingos Santos, con el apoyo del GOP en los proyectos de especialidades.

Fue objetivo del dueño de la obra, el “Patronato de la Alhambra y Generalife”, re-ordenar toda el área de la Plaza de la Alhambra y dotarla de todos los equipamientos adecuados, con capacidad para 8 mil turistas, en que se incorpora un área cultural y una modernización del área circundante de un monumento patrimonio mundial. Este proyecto situado junto a la Puerta Nueva de acceso a los Palacios de Alhambra, asienta en una terraza panorámica y en un nuevo edificio en que una de las características son los tres patios, uno de los cuales con un estanque de agua, fruto del aprovechamiento de un curso de agua existente.

En la concepción de este espacio fue preocupación de los arquitectos integrar el edificio en el paisaje, por lo que será utilizado el “hormigón Alhambra”, que tiene color y es “una interpretación contemporánea del material con el cual se construyó el monumento y contiene pigmentos y arenas de la colina de la Sabika”. Para el pavimento se utilizará el empedrado tradicional de Granada, y en las zonas interiores el mármol blanco, el mismo que se utiliza en las salas interiores de la Alhambra. El proyecto fue concebido bajo innúmeras condicionantes, siendo las más significativas el carácter histórico de toda la ciudad de Granada y en particular el de la zona de la Alhambra con sus majestuosos Palacios, y por otro lado, técnicamente, el significativo desnivel, en plataformas, que la topografía de la zona de implantación presenta.

En su esencia, el proyecto fue seccionado en tres fases. En una primera en la que se proyectará el estacionamiento (con por lo menos 2 pisos), la plaza de autobuses y un edificio enterrado que albergará el auditorio y la sala de presentación de la Alhambra. En una segunda fase serán elaborados los edificios que integran el atrio y finalmente en la tercera fase será ejecutada la “Plaza de Alhambra”.

La inversión está estimada en cerca de 11 millones de euros, para un proyecto que se extenderá por más de 5.700m2, distribuidos por auditorios, salas de recepción a los visitantes, librería y bibliotecas, sala de conferencias y sala de prensa.

Ubicación

revista online

sitio web de la fundación

Ubicación: Alhambra, España
Función:
Cliente: Patronato de la Alhambra y Generalife
Año: 2011
Zona: 5700 m2