Pabellón Deportivo de Gondomar

Gondomar, Portugal

El pabellón de Gondomar, cuenta con un área total de 53 mil metros cuadrados, de los cuales 9.483m2 de superficie cubierta y 43.517m2 de área descubierta. Su costo ascendió a los 20 millones de euros, de los cuales 4 millones fueron gastos con la adquisición de los terrenos.

El pabellón, con forma elíptica, permite realizar eventos deportivos y culturales para los cuales cuenta con una capacidad máxima de 4.400 espectadores, distribuidos por 4 tribunas. La capacidad puede llegar a los 8.000 espectadores, en eventos que permitan que el publico este de pie, como en el caso de los conciertos. Físicamente se pueden considerar dos zonas distintas:

El pabellón, propiamente dicho, de forma elíptica, amplio en su interior, con su perímetro construido por una pared doble resistente (separada en cerca de 4 metros), unidas entre si por paredes normales y por 4 niveles de pisos. Sobre la parte superior del anillo se apoya la cubierta compuesta por una estructura ligera en celosía. Con fundaciones continuas y directas (solución aplicada a la generalidad del edificio), el pabellón tiene un pavimento constituido por una losa de hormigón con 20cm de espesor. En su interior, existen todavía tres tribunas fijas, cuya estructura es constituida por losas macizas inclinadas, apoyadas en pilares redondos de hormigón armado.

Las dependencias anexas al pabellón se destinan a darle apoyo y su estructura es compuesta por elementos resistentes de hormigón armado o mixto de acero y hormigón armado. En la generalidad del edificio, la concepción estructural se basa en la interligación de planos verticales, formando una malla casi ortogonal, donde se apoyan placas que en algunos casos tienen luces con extensión considerable.

El atrio de acceso es cubierto por una concha de hormigón apoyada de uno de los lados en dos pilares que soportan el peso y el impulso horizontal, y del otro lado es suspensa de un voladizo al nivel de la cobertura del edificio contiguo siendo los impulsos transmitidos por pilares cortos apoyados en la pared/losa vertical del edificio contiguo (punzonamiento)

Ubicación

revista online

FG+SG
architectural photography

Arquitectura:
Ubicación: Gondomar, Portugal
Cliente: Ayuntamiento de Gondomar
Año: 2000
Zona: 53 000 m2
Constructor: Ferreira Build Power